ANÁLISIS CUALITATITO

Educar, educar, educar...

No para servirse, sino para servir.

No para ser esclavo, sino libre... libre para pensar, decidir, soñar y actuar... siempre con amor y respeto al prójimo y al mundo que nos rodea.

jueves, 3 de septiembre de 2015

ENSEÑANZA vs APRENDIZAJE

¿Enseñanza vs Aprendizaje?

¡Me quedo con las dos!

DEBE EXISTIR una dosis de ambas estrategias, en cada tema, en cada clase... por experiencia he observado -a través de casi 22 años de trabajo docente- que cuando existe un "acompañamiento" del docente, el trabajo de aprendizaje del estudiante se hace relativamente fácil. Aquí es importante aclarar acompañamiento como diálogo, reflexión, preguntas, lecturas guiadas, es decir, una INTERACCIÓN docente-alumno para que a éste último le quede claro el camino que puede seguir para hallar respuestas.

Cada aula tiene sus propias condiciones, y es bien importante reflexionar el tipo de estudiantes que tenemos a cargo, para probar diferentes técnicas que nos permitan lograr el mejor aprendizaje en nuestros alumnos.

A mí me funcionan lecturas, les proporciono links con videos o pequeños artículos, actividades interactivas que hacen previo al tema (que vean en 10 minutos aproximadamente). En clase, me apoyo con una explicación (generalmente presentada en power point o prezi) que me permite aclarar dudas respecto a lo que leyeron o trabajaron en casa, posteriormente hago una pequeña actividad de concreción -escrita- por ejemplo, preguntas directas, cuestionario, sopa de letras, crucigrama, esquema con nombres, etc., por último, como el submódulo es práctico, deben realizar la práctica correspondiente y me reportan resultados (puede ser por escrito, en una presentación o video). Organizado así, generalmente empleo dos sesiones de 2 horas por cada tema. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario