ANÁLISIS CUALITATITO

Educar, educar, educar...

No para servirse, sino para servir.

No para ser esclavo, sino libre... libre para pensar, decidir, soñar y actuar... siempre con amor y respeto al prójimo y al mundo que nos rodea.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

ESTILOS DE APRENDIZAJE




Estuve el 14 y 15 de septiembre en reunión de Academia Estatal de Laboratorista Químico, en la ciudad de Veracruz, y una de nuestras principales actividades es compartir experiencias exitosas de enseñanza y sobre todo, aprendizaje.

Comentando sobre cómo llevamos los portafolios, así como lo variado del contenido (según el teórico que sigamos, o el instructor que nos ha impartido algún curso), comentamos los estilos de aprendizaje en los jóvenes.

No todos aprenden igual, porque no todos son iguales, siendo esta frase de puro sentido común. ¡Pero no podemos dar 50 clases diferentes, una para cada joven! Cierto... Así es que el "truco" está en incluir varios espacios dentro de la planeación de la clase, para que cada quien tenga "su momento". Leer, pasarlos al pizarrón, resolver ejercicios en binas o individuales, contestar cuestionarios, llenar esquemas, moverse,  ¡hablar!. Algunas actividades que he trabajado son las sopas de letras y crucigramas, para cuando tienen que manejar con precisión alguna definición. 


Además, para los sub-módulos que componen la carrera, es necesario realizar prácticas, que en definitiva, es lo que más disfrutan. Inherente al trabajo de laboratorio, está el llenado de bitácora, organización y trabajo en equipo, valores como colaboración, responsabilidad y disciplina, manejo de normas de seguridad, entre otras, siendo que no todas las actividades son del total agrado, pero "algo del abanico" podrán disfrutar... el intento es tratar de incluir a todos los jóvenes en el rol de trabajo, para que tengan la gran oportunidad de aprender y manifestar su aprendizaje en un ambiente agradable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario