PRIMERA UNIDAD:
ANTECEDENTES,
IDENTIFICACIÓN POR VÍA SECA
1.1
Importancia y aplicaciones del Análisis Cualitativo
1.2
Tipos de enlace y características que les imparten a las sustancias
1.3
El color de las sustancias como método de identificación
1.4
Ensayos por vía seca
PRÁCTICA
No. 1: Ensayo a la llama
PRÁCTICA
No. 2: Ensayo a la perla
PRÁCTICA
No. 3: Identificación de metales preciosos
SEGUNDA UNIDAD:
MARCHAS ANALÍTICAS DE
CATIONES Y ANIONES
2.1 Reacciones Químicas como
medio de identificación de sustancias
2.2 Clasificación analítica de cationes
2.3 Marcha analítica de cationes
PRÁCTICA No. 4: Identificación y separación de cationes del grupo I.
PRÁCTICA No. 5: Química Recreativa, Reacción de iones Cu+2
2.4 Marcha analítica de aniones
PRÁCTICA No. 6: Identificación de yoduros, cloruros y bromuros por método cromatográfico.
|
TERCERA
UNIDAD:
IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS
3.1
Panorama de compuestos orgánicos
3.2
PRÁCTICA No. 7: Reacciones de identificación de azúcares reductores
3.3
PRÁCTICA NO. 8: Reacciones de identificación de grasas y aceites
3.4
PRÁCTICA NO. 9: Reacciones de identificación de proteínas
3.5
PRÁCTICA No. 10: Reacciones de identificación de almidón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario